

viernes, 2 de abril de 2010
Bibliografía anotada en formato APA
Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial constituye un serio problema de salud que provoca graves daños al organismo, principalmente a nivel del corazón, los riñones y la retina. Es uno de los componentes del síndrome metabólico y se asocia a la obesidad y el sedentarismo. La hipertensión se previene y combate con modificaciones del estilo de vida y fármacos. Los cambios en los estilos de vida incluyen las dietas saludables, el incremento de la actividad física, el abandono de los hábitos tóxicos como el cigarrillo y la disminución del peso en los pacientes con sobrepeso y obesidad.
Soca, P., & Teruel, Y. (2009). Hipertensión arterial, un enemigo peligroso. (Spanish). ACIMED, 20(3), 92-100. Retrieved from Fuente Académica database.
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas:
Este artículo describe los resultados de la investigación titulada "Simas y Coolmodes en el desarrollo de competencias básicas: una experiencia de formación de comunidad de aprendizaje mediada tecnológicamente", desarrollada en el Colegio INEM de la ciudad de Bucaramanga (Colombia), y en la que también participaron dos colegios de Cundinamarca. El desarrollo implicó la conformación de tres comunidades de aprendizaje, que incluían: investigadores (interactuarán dos grupos consolidados y tres grupos en proceso de consolidación), docentes (se involucraron docentes en cuatro asignaturas diferentes en los tres colegios) y estudiantes. Estas comunidades interactuaron mediante la formulación de actividades de aprendizaje mediado por tecnologías, entre las cuales se encontraba un software de representación de conocimiento utilizando ontologías (Simas), un software para la representación gráfica y solución colaborativa de problemas (Coolmodes) y una plataforma web para fomentar la construcción de la comunidad (portal Colombia aprende). Se hace una descripción del proceso de construcción de la comunidad y un análisis de los productos obtenidos en las cuatro asignaturas con el uso de los diferentes ambientes informáticos. Se identifican como factores determinantes en la conformación de la comunidad: la calidad de la plataforma tecnológica, las habilidades en el manejo de tecnologías y su uso preponderante en actividades de entretenimiento, y la actitud y cultura de los actores hacia el trabajo colaborativo.
Maldonado-Granados, L., Lizcano-Dallos, A., Pineda-Ballesteros, E., Uribe-Otálora, V., & Sequeda-Tarazona, J. (2008). Comuniadades de aprendizaje mediadas por redes informáticas. (Spanish). Educación y Educadores, 11(1), 199-224. Retrieved from Fuente Académica database.
La hipertensión arterial constituye un serio problema de salud que provoca graves daños al organismo, principalmente a nivel del corazón, los riñones y la retina. Es uno de los componentes del síndrome metabólico y se asocia a la obesidad y el sedentarismo. La hipertensión se previene y combate con modificaciones del estilo de vida y fármacos. Los cambios en los estilos de vida incluyen las dietas saludables, el incremento de la actividad física, el abandono de los hábitos tóxicos como el cigarrillo y la disminución del peso en los pacientes con sobrepeso y obesidad.
Soca, P., & Teruel, Y. (2009). Hipertensión arterial, un enemigo peligroso. (Spanish). ACIMED, 20(3), 92-100. Retrieved from Fuente Académica database.
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas:
Este artículo describe los resultados de la investigación titulada "Simas y Coolmodes en el desarrollo de competencias básicas: una experiencia de formación de comunidad de aprendizaje mediada tecnológicamente", desarrollada en el Colegio INEM de la ciudad de Bucaramanga (Colombia), y en la que también participaron dos colegios de Cundinamarca. El desarrollo implicó la conformación de tres comunidades de aprendizaje, que incluían: investigadores (interactuarán dos grupos consolidados y tres grupos en proceso de consolidación), docentes (se involucraron docentes en cuatro asignaturas diferentes en los tres colegios) y estudiantes. Estas comunidades interactuaron mediante la formulación de actividades de aprendizaje mediado por tecnologías, entre las cuales se encontraba un software de representación de conocimiento utilizando ontologías (Simas), un software para la representación gráfica y solución colaborativa de problemas (Coolmodes) y una plataforma web para fomentar la construcción de la comunidad (portal Colombia aprende). Se hace una descripción del proceso de construcción de la comunidad y un análisis de los productos obtenidos en las cuatro asignaturas con el uso de los diferentes ambientes informáticos. Se identifican como factores determinantes en la conformación de la comunidad: la calidad de la plataforma tecnológica, las habilidades en el manejo de tecnologías y su uso preponderante en actividades de entretenimiento, y la actitud y cultura de los actores hacia el trabajo colaborativo.
Maldonado-Granados, L., Lizcano-Dallos, A., Pineda-Ballesteros, E., Uribe-Otálora, V., & Sequeda-Tarazona, J. (2008). Comuniadades de aprendizaje mediadas por redes informáticas. (Spanish). Educación y Educadores, 11(1), 199-224. Retrieved from Fuente Académica database.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)


